DÓNDE ESTAN UBICADOS?

Aparentemente es una pregunta fácil de responder pero no lo es. Para empezar, nuestra Organización inicia en Monterrey México en el año 2018, nuestros equipos de verano participaron varios años en la Mid Plains League (Kansas – USA) en un principio con el equipo Bravos y desde el 2021 se incorpora el equipo Farmers. Sin embargo, nuestras oficinas principales donde labora nuestro equipo de comunicación con más de 10 empleados se encuentra en Venezuela, por otro lado, tenemos departamentos que trabajan fuera de estas oficinas, dichos departamentos están en República Dominicana, Chile, Venezuela y Estados Unidos. También tenemos personal en Colombia y otros países. En pocas palabras tenemos un equipo de trabajo internacional.

A diario hacemos conferencias para asegurarnos de que las cosas se estén haciendo de la manera correcta, y es un orgullo para la organización poder emplear a más de 25 personas de diferentes nacionalidades. Bravos Organización se seguirá expandiendo para estrechar la mano a todos esos peloteros talentosos y dispuestos a salir adelante, nos contenta ser una esperanza y un camino para tanta juventud que hoy en día lo necesita.

JAPONESES VIENEN A JUGAR CON LOS BRAVOS!

Si conoces a Bravos Organization seguro sabes que muchos peloteros Dominicanos y Venezolanos se han impulsado en nuestra plataforma, logrando participar en el béisbol universitario de los Estados Unidos, un béisbol bastante competitivo, de alto nivel y con la ventaja de que proporciona al pelotero una carrera universitaria que lo ubica no sólo en la élite del Deporte sino también en el mundo académico. Lo que a lo mejor no sabías es que cada vez más peloteros de otras nacionalidades consiguen una ventana de oportunidad con nuestros programas; peloteros Colombianos, Puerto Riqueños, Haitianos, Cubanos y de otras nacionalidades acuden a los Bravos. Sin embargo, una de las nacionalidades que cada vez más se suman a los Bravos son los peloteros Japoneses, han viajado Miles de Kilómetros, se comunican con nosotros en Inglés y aportan un sabor más internacional a la vez que elevan el nivel de competencia de algunas ligas en las cuales han participado.

La cultura Japonesa es muy rica y los peloteros provenientes de ese país se caracterizan por su disciplina, orden y respeto hacia los demás. BRAVOS abre las puertas para los peloteros de todo el mundo, no importa dónde vivas aquí hay una oportunidad esperándote, tu decides si quieres aprovecharla.

QUÉ COMEN LOS GRINGOS?

Los peloteros que formarán parte del béisbol universitario en Estados Unidos sin duda querrán saber como es la gastronomía americana, que por cierto es muy diversa y con variaciones en los diferentes estados. Nos hemos acercado a nuestro amigo César Grau, quien en su momento entró a nuestros programas y es de origen venezolano, con el objetivo de que nos explique cuales son las comidas más frecuentes en su lugar de estudio, cuéntanos César, que comidas te sirven en el almuerzo?

Prácticamente todos los días hay un menú diferente, hay pollo, pescado, carne, siempre hay pizza , puré de papas, pasticho, espagueti, arroz…

César alguna comida diferente que haya llamado tu atención?

He comido Carne molida con doritos, le agregan salsa y maíz, no había comido algo así, cero saludable me parece. Aquí hay comidas muy buenas, también siempre hay comidas rápidas como cheese burguer, hamburguesas de pollo, nunca faltan las papas fritas para el almuerzo, desde que estoy aquí casi no volví a ver ensaladas, arroz con pollo tradicional como se prepara en Venezuela o la combinación de pasta con carne molida.

Dirías que es comida saludable?

Básicamente depende de qué elijas, por lo general trato de no comer lo mismo todo el tiempo, aunque algunas comidas me gustan más trato de variar y no sobrealimentarme.

Gracias César, esperamos que con tus respuestas muchos peloteros que vendrán aquí a jugar y estudiar puedan hacerse una idea de la comida que les espera.

By Jesús Quintero.

BRAVOS TIENE MÁS DE 25 EMPLEADOS AFIRMA SU PRESIDENTE!

Desde el año 2022 Bravos ha venido agrandando su staff para lograr los objetivos que nos hemos propuesto, contando en la actualidad con 25 trabajadores de forma directa y al menos 20 de forma indirecta.

En los inicios su CEO (Edgar Santos) era la única persona que realizaba todos los procesos para los atletas, entre ellos la captación, creación y edición de videos, promoción ante college y equipos, aplicaciones en universidades, marketing, asesorías en el proceso de becas y viaje del atleta. Con la visión de ofrecer un mejor servicio a todos los atletas interesados en ser parte de la organización y de masificar los procesos se fueron incorporando poco a poco un grupo de profesionales con el fin de darle una mejor estructura a la organización.

La inclusión de nuevo personal comenzó con el Coach Yodelvis Garcia, quién ha aportado sus conocimientos en el departamento de Admision y Becas, luego se fueron reforzando los departamentos de Comunicación y Marketing así como la creación de nuevos departamentos como el de tryouts y eventos; todas estas personas y departamentos vienen con el objetivo de sumar a la organización, resultando en una entrega más personalizada al atleta, capacidad para llegar a más personas interesadas en nuestros programas y dar seguimiento a cada vez más peloteros en los distintos procesos que necesariamente deben atravesar.

Es importante destacar que aparte de la pasión que siente cada uno de nuestros integrantes por el béisbol, todos estos son profesionales que cooperan en un grupo de trabajo, entre ellos: Licenciados, contadores, abogados, administradores, técnicos informáticos e ingenieros. La cooperación de estos profesionales de diferentes áreas permite que la organización tenga una estructura consolidada y que el resultado final implique que nuestro servicio al atleta fluya sin mayores problemas, logrando hacer realidad un sueño para jóvenes talentos en el béisbol.

EJERCICIOS PARA AUMENTAR MILLAS!

No existe un ejercicio específico que pueda aumentar tus millas, ya que es la combinación de varios factores para poder obtener los resultados que quieres.

Como quiera, aquí te dejamos las 7 recomendaciones de Bravos Organization para acercarte a la meta:

1) La flexibilidad: Esto es de suma importancia para un pitcher, mientras más flexible seas más fluidez tendrás en tu mecánica, por ende, más velocidad.

2) Explosión: No te confundas, se trata de la explosión final (utilizar bien la fuerza de tus piernas y transferirla al brazo, pasando por tu parte central).

3) Gimnasio: Estar bien fortalecido de todos los grupos musculares siempre va a ayudarte, y también evita lesiones a futuro.

4) Mecánica: Busca un experto en mecánica y préstale cuidadosa atención (pitching coach) recuerda que en la mecánica puede estar una buena cantidad de millas.

5) Preparación física: Sé un loco inteligente, correr horas y horas no sirve de mucho, debes tener un buen plan de trabajo. (Los sprints cortos y en loma/cerro, ayudan muchísimo para poder tener una buena explosión, y trotar dos veces por semana ayuda a recuperar el brazo en los días que tienes mucho desgaste en el brazo.

6) Alimentación: Aunque seas el caballo más grande del universo entrenando, si no te alimentas bien no obtendrás resultados.

7) MÁS IMPORTANTE: Para finalizar debes entender que, las millas están ok y si son necesarias pero, de nada sirven si no lanzas strikes, así que enfócate en tu control y pitcheos secundarios también.

Y SI NO PASO MIS MATERIAS EN EL COLLEGE?

Si no pasas tus materias, no vas a poder jugar, necesitarás aprobar 12 puntos de crédito, cada materia aprobada te arroja 3, así que dicho sencillamente, necesitarás aprobar 4 materias como mínimo para poder jugar la temporada que se juega desde enero hasta los meses de Abril y Mayo.

Recuerda que tus responsabilidades no son únicamente con la pelota, también debes enfocarte en tus estudios, en otras palabras, debes cumplir con tus obligaciones deportivas y académicas, básicamente si te confías en tu inteligencia y no atiendes tus estudios puede que no llegues a calificar cómo pelotero en uno de los semestres, eso le ha ocurrido a muchos peloteros del béisbol universitario pero si estás bien concentrado probablemente puedas evitar que eso te pase a ti.

MEXICANOS PREFIEREN JUGAR EN SU PAÍS!

Si en tu propio país te pagaran bien por jugar en una de las ligas, te quedarías? Eso es justamente lo que ocurre en México, muchos jugadores mexicanos han preferido quedarse a jugar béisbol en su propio país, México ofrece estudios universitarios de muy buena calidad y su estabilidad económica está por encima de otros países latinoamericanos, esa es la razón por la cual no vemos mucha presencia de mexicanos en college y universidades, incluso en grandes ligas es interesante ver que prácticamente no hay Jugadores Mexicanos a pesar de la cercanía y del buen nivel deportivo de las ligas mexicanas.

A qué otras razones se debe que los jugadores mexicanos no crucen frontera y prefieran seguir jugando en su país? Algunos opinan que en parte el nacionalismo influye, también es entendible que sea atractivo para muchos permanecer en la zona de confort, no te alejarás de tu familia y amigos, no tendrás que verte obligado a manejar un nuevo idioma y no tendrás que enfrentarte al estrés que genera irte a otro país. En definitiva, sea cual sea la razón, BRAVOS Organization seguirá teniendo las puertas abiertas para nuestros queridos peloteros Mexicanos y de otros países.

DIFICULTADES EXTRAS QUE AFRONTAN LOS PELOTEROS VENEZOLANOS

La difícil situación política y económica ha afectado a todos esos jugadores venezolanos talentosos que tenían el sueño de jugar béisbol de alto nivel en Estados Unidos, pero esas no son las únicas dificultades para los peloteros venezolanos. A raíz de los conflictos políticos la embajada americana cerró sus puertas, por lo tanto, si un pelotero en Venezuela quiere tramitar su visa tendrá que ir a Colombia, Brasil o cualquier otro país para lograrlo, eso por supuesto conlleva gastos, algunos peloteros nos han comentado que incluso han tenido problemas para conseguir el pasaporte. Todas esas situaciones hacen que algunos peloteros se desanimen, tanto en Venezuela como en cualquier país, algunos de ellos muy talentosos y enfocados en sus estudios. A pesar de todo, muchos jóvenes, incluso muchos venezolanos siguen asistiendo a nuestros tryouts y aprovechan la ventana de oportunidad que ofrece Bravos Organization, ellos demuestran que cuando tienes el deseo, trabajas más que la mayoría y te rodeas de tiburones, sencillamente lo terminas logrando.

LOS COACHES GRINGOS SON RACISTAS?

La verdad es que el racismo está arraigado en muchas personas en el mundo, no sólo en USA, siendo objetivos, muchas veces algunos jugadores se quejan de que el coach es racista pero lo que realmente sucede es que no están rindiendo, no asisten a clases, no pasan sus materias, le faltan el respeto a los profesores, no asumen su responsabilidad, se meten en problemas con mujeres, andan desenfocados, lo cierto es que no debemos buscar excusas para nuestras propias fallas, hay muchas excusas pero eso de que “el coach es racista” se ha convertido en la excusa número 1 de los estudiantes latinos, recuerda que incluso si así fuera, no es algo que tú puedes controlar, lo que si está en tus manos es dar lo mejor que tienes, entrenar, enfocarte en tus estudios, demostrar tú talento, cuando lo hagas no habrá racismo que pueda contra eso, definitivamente esforzarte (josear) en todo lo que hagas será tu mejor arma. Bravos Organization siempre será promotor del talento de los jugadores en el mundo, especialmente de nuestros muchachos latinos.

NO SÉ HABLAR! POR QUÉ DEBERÍA PREOCUPARME POR EXPRESARME MEJOR?

La manera como hablas y cómo te expresas delante de otras personas dice mucho de ti, claro está, de un pelotero se supone que lo más importante es el talento en el terreno pero y si por alguna razón no pudieras seguir jugando el día de mañana?, que tal si necesitas hablar con alguien importante que te ayude a conseguir una oportunidad? Incluso si llegas a destacar en el béisbol imagina que ponen una cámara delante de ti para entrevistarte, cómo te enfrentarás a esa situación? Si piensas en lo importante que es esto, empezarias desde ya a mejorar tu léxico, lee, habla y practica el arte de la conversación, copia algunas frases de las personas que saben expresarse, averigua el significado de palabras nuevas e incorporalas a tu vocabulario. Todo eso te ayudará a expresarte delante de cualquier persona, recuerda que si sabes dirigirte a los demás de la manera correcta podrás abrir puertas, de lo contrario, si no sabes hacerlo, tu mismo estarás cerrandote las puertas de las oportunidades en la vida.